• El Alta Garrotxa, un espacio natural de 32.865 hectáreas, es una región de gran importancia dentro del Prepirineo oriental, caracterizada por un paisaje de relieve calcáreo y una notable abrupticidad. Con valles profundos y acantilados, es conocida por su diversidad biológica y cultural. Las encinas y robledales predominan en esta espectacular cubierta forestal y, junto con un rico patrimonio cultural de yacimientos, masías y ermitas, reflejan la historia de esta tierra.

    Leer más !
  • El paisaje de la Alta Garrotxa, con su complejidad geomorfológica, ofrece un entorno ideal para actividades como el senderismo y el turismo rural. La presencia de diferentes materiales geológicos como rocas calizas, conglomerados y margas ha dado lugar a un paisaje único con características kársticas como lapiaces, simas y cuevas.

    Esta región, habitada desde la antigüedad gracias a sus cuevas y que nos ha dejado un rico patrimonio arqueológico, es hoy en día un espacio donde la naturaleza y la actividad humana coexisten de manera armónica, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural. La Alta Garrotxa, con su clima mediterráneo húmedo, ofrece un escenario rico y diverso, ideal para todos aquellos que buscan una experiencia en profundidad con la naturaleza.

    Leer menos !

Paisaje espectacular

El Alta Garrotxa es un territorio situado a caballo entre el Ripollès, la Garrotxa y el Alt Empordà. En el caso de la Garrotxa, abarca total o parcialmente los términos de cinco municipios.

Su orografía extremadamente abrupta ha condicionado el paisaje, la vegetación, la fauna y los asentamientos humanos a lo largo de su historia, y ha permitido el mantenimiento de un espacio natural relativamente aislado que conserva una importante riqueza biológica, hasta el punto de haber sido declarado Espacio de Interés Natural y designado como Zona de Especial Protección para las Aves dentro de la Red Natura 2000. Actualmente, este espacio está gestionado por el Consorcio de la Alta Garrotxa.

El relieve de la Alta Garrotxa, marcado por valles profundos rodeados de riscos y paredes de roca, es lo que da nombre al espacio: las garrotxas son las tierras ásperas y de difícil paso. El paisaje de la Alta Garrotxa es auténticamente espectacular, no solo por la magnificencia del relieve, sino también por su cubierta forestal, dominada por encinares y robledales.

Este extenso territorio cuenta, además, con una importante riqueza de patrimonio cultural: yacimientos arqueológicos, masías, ermitas, plazas carboneras…

Recomendaciones de visita

Consulte si necesitará reserva previa para acceder o aparcar en el espacio natural que desee visitar.

Las reservas nos permiten recibirle mejor, compatibilizando el disfrute de la visita con la conservación de los valores naturales del espacio natural protegido. Hágalo con antelación (hay lugares sin cobertura), y reserve también con tiempo el alojamiento, los restaurantes donde quiera comer y las actividades que quiera realizar.

Anticípese y reserve el acceso.

Consulte también si necesita alguna autorización especial.

La necesitará si quiere acampar libremente o hacer vivac, descender barrancos, volar drones, celebrar eventos, actividades deportivas o realizar reportajes fotográficos y filmaciones profesionales; también será necesario un permiso si tiene movilidad reducida y desea llegar en vehículo a lugares donde el acceso está restringido.

  • Zonas de aparcamiento

Utilice los aparcamientos habilitados.

Durante una parte del año, para acceder a los aparcamientos de Sadernes y del Pont del Llierca es necesario reservar previamente.

Consulte toda la información en https://altagarrotxa.org

Disfrutar de la naturaleza sin sorpresas

Prepare la ruta con antelación, consulte la previsión meteorológica, vaya bien equipado (calzado adecuado para caminar, ropa de abrigo si es necesario, agua, comida y un mapa del recorrido), no haga fuego y siga los caminos señalizados.

En verano, comience a caminar temprano, ya que al mediodía hace mucho calor.

Si es un grupo organizado y quiere visitar el Espacio Museístico del volcán del Croscat, debe ir acompañado por un guía con la titulación de “Buen Conocedor de la Garrotxa”. Casi todas las empresas de guías de la comarca cuentan con personal con esta titulación.

Llevarse bien con los vecinos

Respete la propiedad privada —casi todo el territorio lo es—, no haga ruidos ni gritos, circule con precaución, nunca fuera de los caminos ni campo a través, recoja los excrementos de sus perros y llévelos atados.

Es la única manera de garantizar que no interferirán con los rebaños de vacas y ovejas ni con la fauna salvaje.

Dormir fuera de alojamientos turísticos

Si viaja en autocaravana, además de los campings dispone de varias áreas especialmente habilitadas.

Fuera de estos lugares, en algunos municipios está prohibido pernoctar dentro de vehículos o autocaravanas estacionadas en la vía pública.

Cosas que os debéis llevar a casa

La experiencia vivida, las fotografías de vuestra estancia y la basura.

Cosas que no os podéis llevar a casa

Rocas, minerales, plantas y animales, y nada que no sea vuestro.

Los imprescindibles

Consorcio del Alta Garrotxa

Facebook

No et perdis res!

© Turisme Garrotxa

Ir al contenido