Olot

COMPARTE A LAS REDES

Tancar Compartir
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot
  • Olot

Olot, la capital de la comarca de la Garrotxa, está situada en una llanura atravesada por el río Fluvià y la riera de Riudaura y rodeada por las sierras de San Valentín, Aiguanegra, la meseta de Batet, Marboleny y San Valentín de la Pinya.

Olot, “la ciudad de los volcanes”, es una ciudad especialmente conocida por su interés natural y por formar parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. En su término municipal hay cuatro volcanes: el Montsacopa, el Montolivet –estos dos, visitables-, la Garrinada y el Bisaroques. Las comarcas de alrededor de Olot también guardan un rico patrimonio natural con los humedales de la Moixina y el volcán Croscat. También es remarcable el singular jardín botánico del Parc Nou.

La ciudad de Olot tiene un interesante patrimonio cultural. Arquitectónicamente, se pueden destacar varios monumentos de estilo modernista (casa Gayetano-Vila, casa Solà-Morales, casa Masramon…), así como los Claustros del Carmen, renacentistas. Estos claustros forman parte del recinto de la Escuela de Arte de Olot, y tienen el siguiente horario de apertura: días lectivos abierto durante el horario escolar. Días festivos y vacaciones escolares de julio y agosto, abierto de lunes a sábado: de 10h a 19h y domingos y festivos: de 10h a 13h. Resto del año, abierto de lunes a jueves de 8.30 ha 18 h, viernes de 8.30 ha 15 h, sábados de 10 ha 18 h, y domingos y festivos de 11 ha 13 h.

En cuanto a pintura y escultura, cabe remarcar la importancia de la Escuela de Olot, que tiene una buena representación de obras en el Museu de la Garrotxa. Pintura, escultura y cerámica son elementos claves del ambiente artístico olotense, sin olvidar la gran tradición pesebrística y los talleres de santos, de renombre mundial.

Pide más información

Si no lo encuentras, pídenoslo

No et perdis res!

© Turisme Garrotxa

Ir al contenido