El norte del municipio forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y está lleno de bosques de encinas y robles. El sur forma parte del Espacio de Interés Natural del Collsacabra, con bosques de tipo atlántico y centroeuropeo (hago, roble, abedul, castaño, etc).
Los lugares más destacados de Sant Feliu de Pallerols son la iglesia parroquial, la capilla de Nuestra Señora del Roser, la iglesia de Sant Iscle de Colltort, la iglesia de Sant Miquel de Pineda, el santuario de Ntra. Dª. de la Fuente de la Salud, la capilla y el puente medieval de San Sebastián, la capilla de Santa Cecilia, el Pozo del Glaç, el río Brugent y, todo el casco antiguo de la villa.
Los tres castillos que dominan el valle (el Castillo de Hostoles, el Castillo de Puig-alder, el Castillo de Colltort) son de obligada visita para los excursionistas.
Si no lo encuentras, pídenoslo