23. Volcán de Rocanegra

El volcán de Rocanegra: el más joven

El volcán de Rocanegra, situado en Santa Pau, en el límite del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, es un testimonio de la rica actividad volcánica que ha configurado esta zona de Cataluña. Con un nombre que evoca la roca oscura, Rocanegra ofrece no solo espectaculares vistas (en los días claros se puede ver hasta los Pirineos), sino también una atmósfera cargada de historia natural.

A diferencia de otros volcanes de la Garrotxa, Rocanegra tiene formaciones únicas de lava solidificada o piroclastos que moldearon el cono volcánico dándole el conocido color negruzco. Su forma característica de herradura, muy regular y bien conservada, nos permite identificarlo rápidamente como un volcán, lo que le atribuye un gran valor paisajístico y pedagógico.

El volcán de Rocanegra también destaca por su biodiversidad, ya que ofrece una oportunidad única para observar la variedad de plantas y animales adaptados al suelo volcánico, lo cual lo convierte en un centro de interés científico. Además, es un espacio ideal para iniciarse en el senderismo entre los volcanes de la Garrotxa, con rutas accesibles para todos los niveles. Los caminos que atraviesan este volcán os guiarán a través de campos de grava volcánica y bosques recuperados, donde la riqueza natural local ha encontrado un hábitat ideal.

Descubrid el que quizás sea el volcán más joven de la Garrotxa y preparaos para una aventura que combina secretos geológicos y paisajes espectaculares.

Més informació

No et perdis res!

© Turisme Garrotxa

Ir al contenido