Descubre la Garrotxa, una tierra de contrastes. Por un lado, las tranquilas hayedas se abren camino entre las coladas volcánicas, formando un paisaje suave y con poca pendiente. Por otro lado, los escarpados riscos y desfiladeros se transforman en los paisajes abruptos de la Alta Garrotxa.
Desde pequeños pueblos de piedra con encanto nos adentramos en Olot, la capital de la comarca, una ciudad de tamaño amable con comercio, servicios y una amplia oferta museística y patrimonial que invita a quedarse más de un día. Descubre las múltiples ferias y mercados al aire libre, festivales y fiestas tradicionales con gigantes y cabezudos.
En la cuenca alta del río Fluvià, esta tierra amable y de clima suave nos invita a ser descubierta a través de sus más de 40 volcanes, riscos de roca basáltica, parques naturales y espacios museísticos. Muévete entre estos paisajes con opciones sostenibles como Rumbus, el transporte público operado por TEISA que hace la ruta Les Preses – centro de Olot – Fageda d’en Jordà – Área de Santa Margarida – Santa Pau los fines de semana, puentes y festivos. También a pie, en bicicleta o en globo; en familia o en pareja, ¡cualquier opción es válida!
La Garrotxa, tierra inclusiva y sostenible, es una invitación a perderse y, al mismo tiempo, a encontrarse.
La comarca de la Garrotxa está situada en el extremo oriental de los Pirineos y tiene una extensión de 735 km2, repartidos en 21 municipios.
MunicipisEn la Garrotxa se pueden observar dos tipos de paisaje totalmente diferentes: en buena parte de la mitad sur se extienden más de 40 volcanes y varias coladas de lava que forman un paisaje suave y sin demasiados desniveles, protegido por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa; desde el valle del río Fluvià hacia el norte, el paisaje cambia radicalmente. Se vuelve más abrupto y escarpado con abundantes riscos y desfiladeros, que dan paso a la Alta Garrotxa, un área declarada Espacio de Interés Natural, al igual que lo están el Collsacabra y el macizo del Puigsacalm, ambos situados en el oeste de la comarca.
Los valles de Bas, Hostoles y Bianya articulan buena parte de la Garrotxa, una de las comarcas más boscosas de Cataluña. Las vertientes soleadas las ocupan los encinares. Los robledales predominan en el resto de zonas –en la de Olot se puede ver alguno de roble peno–, y los hayedos se encuentran en los sectores más húmedos.
El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa dispone de varios itinerarios pedestres que transcurren por los lugares más interesantes del Parque Natural. La mayoría están señalizados con la señalización del parque y conectan con frecuencia con los de la red de senderos Itineránea. Por tanto, desde los itinerarios del Parque Natural se puede acceder a pie a cualquier otro punto de la Garrotxa, el Ripollès o el Alt Empordà a través de Itineránea.