Bienvenido/a a La Garrotxa, un destino auténtico donde la responsabilidad y la sostenibilidad se fusionan para ofrecerte una experiencia única. Te invitamos a explorar paisajes impresionantes y a sumergirte en experiencias turísticas con respeto y conciencia por el medio ambiente.
El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa está adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible, una iniciativa de la Federación EUROPARC, organización que reúne espacios naturales protegidos de 38 países europeos. De esta manera, se pretende mejorar el desarrollo sostenible y la gestión turística del espacio protegido, teniendo siempre en cuenta las necesidades del entorno, de la población, de las empresas locales y de los visitantes.
¡Sí, sí, exacto! También para ti, visitante, que lees estas líneas y te preocupa el turismo sostenible, para preservar el entorno y disfrutarlo tanto tú como las generaciones futuras. ¿Quieres saber cómo puedes contribuir mientras disfrutas de los imponentes paisajes de la Garrotxa?
En nuestros caminos, donde cada paso es una conexión con la naturaleza, también podrás adentrarte en estos mágicos espacios de una manera sostenible. ¿Te gustaría descubrir, por ejemplo, la zona central del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa? Te ofrecemos propuestas sostenibles a pie, en bicicleta o con Rumbus, un servicio de transporte público operado por TEISA que realiza la ruta Les Preses – centro de Olot – Fageda d’en Jordà – Área de Santa Margarida – Santa Pau los fines de semana, puentes, festivos y otras fechas. Así, no solo te lleva a puntos clave, sino que también contribuye a reducir la cantidad de vehículos en la región, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
También las rutas a pie o las rutas en bicicleta son una opción sostenible y divertida para compartir con la familia, la pareja o a tu aire. ¡Como tú quieras! En la Garrotxa todas ellas ayudan a reducir la huella de carbono en la comarca. ¡Tenemos tantas rutas e itinerarios que no sabrás por cuál empezar!
Una buena opción es hacer una escapada de fin de semana a la Garrotxa alojándote en uno de los establecimientos sostenibles certificados y así disfrutar de la experiencia sin prisas. Esto te permitirá retomar la ruta o iniciar una nueva al día siguiente. ¡Tú decides!
Después de un día bien aprovechado seguro que tendrás hambre: explora y disfruta de nuestra comarca a través de los productos locales de km 0 y la gastronomía genuina que ofrece la Garrotxa. Estos no solo te brindarán sabores auténticos, sino que también apoyarán a los productores y negocios locales, dándote la posibilidad de llevarte a casa los mismos productos comprando en los comercios locales. ¿Habías pensado que disfrutando de nuestra oferta gastronómica también estarías contribuyendo a la sostenibilidad de la comarca?
Finalmente, no podemos olvidar el recurso del agua, vital para la vida. Otro compromiso que refleja nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente es la observación de la calidad del agua, supervisando depuradoras y garantizando la sostenibilidad en el abastecimiento de agua potable.
Además, con la adhesión de la Garrotxa a la Carta Europea de Turismo Sostenible (como otras importantes zonas como el Parque Natural del Cabo de Creus o el del Cadí-Moixeró), también se alinea con las directrices de las Naciones Unidas, concretamente con las del organismo especializado en turismo, la Organización Mundial del Turismo. Para este organismo, el turismo sostenible es aquel que «tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.»
De esta forma se presenta un tipo de turismo con un equilibrio adecuado entre tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo: los aspectos medioambientales, económicos y socioculturales del desarrollo turístico.
En resumen, el turismo sostenible debe ser aquel que:
¿Te imaginas participar en una experiencia que no solo te brinde recuerdos inolvidables, sino que también contribuya al bienestar de la comunidad local y al cuidado del entorno? ¡Pues en la Garrotxa, eso es más que posible!
Prepárate para vivir una experiencia sostenible donde cada elección cuenta y donde ser responsable se convierte en parte de la travesía. En la Garrotxa hemos logrado fusionar la sostenibilidad y la autenticidad para ofrecerte una experiencia única, sostenible, responsable e inclusiva. ¡Y todo, para poder disfrutarla muchas veces más!