27. Pozas del Espacio Protegido del Brugent

Información

Mapa
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • 27. Pozas del Espacio Protegido del Brugent
  • 27. Pozas del Espacio Protegido del Brugent
  • 27. Pozas del Espacio Protegido del Brugent
  • 27. Pozas del Espacio Protegido del Brugent

Las pozas del Espacio Protegido del Brugent: refugios de biodiversidad

La Garrotxa es habitualmente reconocida por su naturaleza volcánica, pero también destaca por el protagonismo de otro elemento natural: el agua. En el extremo sureste de la comarca, el río Brugent y uno de sus afluentes, el arroyo de Cogolls, han creado en su camino hacia el río Ter un corredor biológico de alto valor natural, el Espacio Protegido del Brugent, que forma parte de la red de Espacios Naturales Protegidos de Cataluña.

Por su particular morfología, el espacio se ha convertido en uno de los tesoros naturales más atractivos de la comarca. Los desniveles naturales generan pequeñas cascadas de agua y en su zona inferior hay pozas conocidas como gorgs, espacios donde el bienestar y la conservación de la biodiversidad buscan un equilibrio esencial para el medio. Aquí encontramos un bosque de ribera bien conservado y hábitats para la reproducción, alimentación y refugio de especies animales de gran interés. Además, la calidad del agua y las características naturales de este ambiente atraen numerosos animales migratorios que acuden a beber.

Adentrarse en este sistema fluvial significa vivir una experiencia sensorial completa, pues conectaréis con la biodiversidad natural de Sant Feliu de Pallerols y les Planes d’Hostoles. Una buena manera de descubrir este espacio es unirse a las visitas guiadas gratuitas, en las que pueden participar tanto adultos como niños, para conocer el patrimonio natural que nos rodea o realizar alguno de los itinerarios que recorren las pozas. El valor pedagógico es la pieza clave para mantener el equilibrio de este espacio en perfecto estado de salud, tanto para nosotros como para las generaciones futuras.

No et perdis res!

© Turisme Garrotxa

Ir al contenido